Connect with us

Policiales

Se denunciaron tres casos de secuestros virtuales en Caleta Olivia

Published

on

Las seccionales Segunda y Quinta recepcionaron los tres casos el lunes y el miércoles. Las víctimas recibieron llamados telefónicos desde números desconocidos y se les avisaba que un familiar había sufrido un accidente de tránsito. El objetivo de los autores es sacarle plata a las víctimas, “pero en ninguno de los tres casos eso fue posible”, informaron fuentes policiales. La Policía de Caleta Olivia registró en la última semana tres denuncias en la ciudad por secuestros virtuales. Esta práctica delictiva se caracteriza por una extorsión telefónica a través de la cual se simula el secuestro de una persona.

Desde la División de Investigaciones (DDI) de la Unidad Regional Zona Norte detallaron que los dos primeros casos fueron denunciados en la Seccional Segunda y eran similares en sus características.

“En ambos llamaron a dos personas mayores de edad el día lunes”, detallaron desde la División de Investigaciones. En un caso, “llamaron a una madre que su hijo había sufrido un accidente de tránsito en una moto” y en el otro, “le manifestaron a otra mujer una situación similar”, precisaron.

En tanto que el tercer caso fue denunciado el miércoles en la Comisaría Quinta. Allí una joven manifestó que la llamaron de un teléfono desconocido y al atender, le dijeron que su madre había sufrido un accidente de tránsito. Sin embargo, de inmediato se comunicó con su padre y este le desmintió la noticia. “Los que hacen es llamar y pretenden sacar información a las víctimas”, alertaron desde la DDI.

Además explicaron que “el objetivo de quienes incumben en estas prácticas es terminar sacándoles plata a sus víctimas, pero en ninguno de los tres casos eso fue posible”.

Alerta sobre la modalidad

Desde la DDI alertaron a la comunidad sobre esta práctica delictiva y afirmaron que si bien disminuyeron los casos a comparación de años anteriores, se siguen recibiendo denuncias en la Policía.

Aconsejaron que “cuando recepcionen un llamado con estas características, los vecinos no deben dar información”. Lo recomendable “es que si reciben un llamado que les indica que un familiar sufrió un accidente, se comuniquen a la comisaría para sacarse la duda”.

Este tipo de prácticas es investigado por la División de Investigaciones y “cuando hacemos el seguimiento de los casos, descubrimos que sus autores son privados de la libertad que viven en provincias como Buenos Aires o Córdoba, quienes sacan los teléfonos de las guías telefónicas”.

Fuente: La Opinión Austral.

TruncadoIforma.Todos los derechos reservados ® 2021. Diseño web y programación web por:NicoSplash

A %d blogueros les gusta esto: