Connect with us

Locales

ATE se pone al frente del reclamo de inspectoras de Comercio

Published

on

25 de abril del 2017

A través de una notificación enviada a la delegación de trabajo, desde la Asociación de Trabajadores del Estado seccional Pico Truncado se informó que se están tomando cartas en el asunto respecto al reclamo de las trabajadoras de Comercio y Bromatología dependientes de la municipalidad, que vienen realizando un quite de colaboración desde hace tres semanas, sin obtener resultados.

A raíz de los sucesivos reclamos, que no se han traducido en soluciones, desde la entidad sindical se resolvió de manera conjunta con las trabajadoras, colocarlas fuera de servicios, hasta tanto estén resueltos cada uno de los puntos de reclamo que se encuentran desarrollando.

A continuación, detallamos los 7 puntos en los cuales se basa este reclamo:

1. Entrega de Indumentaria: Se ha solicitado desde el mes de diciembre de 2016 mediante memorándum y al día de la fecha no se ha concretado el pedido. Comprende maletín, guardapolvo, dos pantalones, campera de abrigo, chomba y botines. En los casos que sea necesario, los elementos deben ser refractarios.

2. Elementos de librería: desde septiembre de 2016, no se hace efectiva la entrega en su totalidad de los mismos. Hay faltantes de cúter, lapiceras, tijeras, cinta scotch, abrelatas, destapador de botellas, lupa, alicate, marcadores indelebles y carbónicos.

3. Elementos de Trabajo: Se solicita escalera para poder inspeccionar los camiones y lugares altos, botiquín de primeros auxilios para el edificio de mangrullo y alcohol en gel, termómetro para cada trabajadora, handie como medio de comunicación, bandas reactivas de PH, linternas, CPU con impresora para el sector mangrullo y sillas.

4. Reintegro de Ítems, turnos y diagrama para las trabajadoras del sector, con retroactivo a la fecha de septiembre, ya que se lo han suprimido por error. Cabe aclarar que este ítem ha quedado fijado en acuerdo paritario en paritaria municipal.

5. Garantizar una trabajadora de maestranza para el sector de mangrullo dado que en el sector prestan servicios las propias trabajadoras, cumpliendo su jornada laboral en condiciones no aptas para su desenvolvimiento diario.

6. Pedido de pago de herramientas como estipula en actas de acuerdo paritario municipal.

7. Pedido de pago de plus para las trabajadoras que cumplen función rotativa en el mangrullo, acuerdo que se firmó en acta ante los gremios, trabajadores y secretarios.

Según detallaron desde la institución, “es obligación del empleador adoptar y poner en práctica las medidas adecuadas de higiene y medio ambiente y seguridad para proteger la vida y la integridad de los trabajadores, especialmente en lo relativo, lugares de trabajo en condiciones ambientales y sanitarias adecuadas, Ley 19587 garantizar la indumentaria a los trabajadores Art N° 34 C.C.T Respetar los acuerdos paritarios Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo Ley 24.185”.

A raíz de esto, se produjo la exigencia de una rápida solución a este reclamo, para que las trabajadoras del sector puedan realizar sus labores en condiciones dignas de trabajo.

 Fuente y foto: prensa de ATE.

TruncadoIforma.Todos los derechos reservados ® 2021. Diseño web y programación web por:NicoSplash

A %d blogueros les gusta esto: