Locales
63 viviendas a 5 meses de ser adjudicadas a la corrupta Proalsa-Lázaro Báez-no empieza la obra

16 de octubre del 2017
Proalsa es una de las empresas del bolsón que tiene-todavía-Lázaro Báez el que sigue tercerizando obras, ¿Qué es tercerizar? Básicamente cuando el mismo dueño de 2 o 3 empresas que se presentan en una licitación y hace ganar a cualquiera de las 2 o 3, otro método es tener el control de la obra pública de la provincia como en Santa Cruz y presentar una sola empresa a licitar lo que asegura la adjudicación de la obra.
¿Cuál es la vinculación de Proalsa con Lázaro Báez?
Una megacausa que ya tiene procesados donde se comprobó la existencia de una usina de facturas truchas, por esta causa Lázaro obtuvo su 4to procesamiento por “Lavado de dinero”, la maniobra es bastante básica Austral Construcciones le facturaba a Rodalsa supuestos trabajos de construcción que la justicia determino como inexistentes que solo tuvieron el fin de blanquear dinero.
La estafa ascendería a $ 1.500 millones de pesos.
http://cronicasfueguinas.blogspot.com.ar/2017/03/allanan-empresa-por-vinculos-con-lazaro.html
Proalsa es una incumplidora serial de obras sobran los ejemplos por todo el país donde cobraron obras y las abandonaron a modo de ejemplo: la escandalosa licitación para la pavimentación de Chacra XIII, Rio Grande
Obra de la planta potabilizadora de Río Grande.
http://www.tdfonline.com.ar/tdfonline/1.0/aplicacion.php?nota=4611&ai=tdfonline%7C%7C3494
Firmas de comienzos de obras. Anuncios con información controversial y confusa, solo en diarios, Las Heras, Santa Cruz.
Acta de inicio Proalsa SRL (Río Gallegos), por pavimento de una cantidad desconocidas de cuadras de y barrio de destino, con costo de la obra $14.943.375 (catorce millones novecientos cuarenta y tres mil trescientos setenta y cinco de pesos). Obras de pavimento varias veces anunciada, no fueron terminadas y aun son nombradas como las famosas 150 cuadras que nunca vieron la luz.
En una excelente nota periodística del colega Héctor Baravino de winfosantaruz retrato uno de sus tantos incumplimientos de la empresa.
250 viviendas: se canceló el total, se le adicionaron pagos, pero solo se construyó un 30 por ciento.
En Río Gallegos las 250 viviendas comenzaron a construirse en febrero de 2014, pero a mediados de 2015 se interrumpieron sin que se conozcan las causas, ya que según el actual intendente Roberto Giubetich, “los fondos para realizarlas vinieron dos veces”.
El jefe comunal explicó que el dinero “la gestión de Cantín los utilizó para otra cosa”, y reveló que “hoy quedan en las cuentas menos de 5 millones de pesos que tendrían que alcanzar para terminar todas las viviendas”, y que las mismas se encuentran en escaso estado de avance de obra.
Licitación múltiple
Para “darle más transparencia” a la licitación, la obra se desdobló en doce licitaciones de 20 viviendas cada una, y una licitación por 10 viviendas, por un valor total de 91 millones de pesos, unos 360 mil pesos cada casa de 60 metros cuadrados, montada sobre un predio de 29 hectáreas que originalmente pertenecían a la Armada Argentina y que la Agencia de Administración de Bienes del Estado cedió al municipio de Río Gallegos.
Las empresas constructoras son: Acri SA; Proalsa SRL; Permaco SRL; y Chimen Aike SA. Nto
El 10 de mayo del 2017, se publicó en el boletín oficial la adjudicación de las 63 viviendas en Pico Truncado a la empresa proalsa por un monto total de 70.480.670,50 pesos a razón de casi $ 1 millón 200 mil pesos por casa.
Mediante Ordenanza 1696/16 de fecha 21 de septiembre del 2016, el Concejo Deliberante de Pico Truncado, aprobó la Donación con Cargo a favor del I.D.U.V para la construcción de las viviendas.
http://hcdpicotruncado.com/wp-content/uploads/2016/11/convert-jpg-to-pdf.net_2016-11-17_04-40-30.pdf
hoy a 5 meses de su adjudicación no se ve en los terrenos ningún movimiento, ni esta cerrado, ni hay obrador, ni cartel de obra, ni nada de nada.
Mientras tantos las familias truncadences siguen viviendo muchas situaciones extremadamente precarias, como calefaccionandose con luz o a leña, alquilando con chicos menores en lugares que son poco menos que pocilgas, con baños afuera, letrinas o pozos y así cada familia tiene un padecimiento especial.
Mientras tanto el responsable del I.D.U.V Pablo Grasso de campaña.
