Locales
«No cometí ningún delito en Chile ni Argentina, fue un show» Jonathan Schwncke

5 de enero del 2018
Jonathan Schwncke, quien fue detenido el día 8 de diciembre afuera de Torca, concedió una entrevista a Truncado Informa para aclarar lo sucedido el mes pasado. ¿Que sucedió el mes pasado? En un exagerado operativo en el que -según se decía- lo iban a detener con fines de extradición a Chile por una causa que tenía allá, y alguna fuente de Gendarmería dejo trascender que eran estafas contra el estado, se dio su detención en medio de la calle en plena tarde con muchos ciudadanos de testigos. Pero esta situación se resolvió y ahora Jonathan quiere dar su versión de lo sucedido, poniendo especial énfasis en la necesidad de que esto sirva para limpiar su imagen con la gente que lo conoce y las empresas para las que trabaja. Es decir, que no quede como que fue detenido para extradición por haber cometido algún delito, la causa por la que se lo cita es sobre el banco en el que trabajaba en el país vecino y el proceso que recae sobre él es el de extradición voluntaria.
– Truncadoinforma: Jonathan ¿Qué paso el 8 de diciembre?
– Jonathan Schwncke: El día 8 al salir como a las 3 de la tarde de mi casa afuera me detiene Gendarmería por una supuesta orden de captura que nunca fue una orden de captura, solamente se solicitó desde Chile mi ubicación, notificación y fijar un domicilio como medida de resguardo.
¿Por qué? Les cuento que soy profesional Ingeniero Comercial y licenciado en ciencias económicas, tengo todos mis títulos homologados en Argentina he trabajado para proyectos del Estado he hecho asesorías en desarrollo económico de la región, también hice un posgrado en Argentina en evaluación de proyectos de inversión.
En ningún momento he estado prófugo, en ningún momento he cometido un delito en mi país y mucho menos en Argentina, prácticamente la detención y los días que estuve detenido fue ilegal porque en ningún momento –Chile- solicito mi detención y es netamente porque en mi calidad de jefe de una empresa del estado en Chile paso algo donde a mí me llamaron a declarar.
Y como no me encuentran en mi domicilio obvio porque hace 5 años que vivo acá, ya no vivo en el domicilio que tienen en Chile, me ubicaron la primera vez, la segunda vez y la tercera vez donde no me encontraron piden mi extradición, que es una extradición voluntaria donde yo voy en calidad de testigo. No hay ningún delito, no hay nada. Voy y declaro, fue todo un show, en Chile no existo. O sea, yo voy ahora, me acompaña Gendarmería hasta la frontera, en la frontera me espera mi abogado con la policía chilena, voy, declaro y quedo en libertad, y vuelvo. O sea, no hay nada de nada. Y lamentablemente todo esto me afecta el sacrificio de estudio por nueve años, la inversión que tengo en estudios se ve enlodada por mala información y por mala intención también.
-TI: ¿Vos no fuiste imputado por ningún delito, fuiste testigo?
– Tampoco fue un delito, fue un error. Voy en calidad de testigo en una causa que me llamaron a declarar y que se tiene que cerrar y me llamaron a declarar como jefe del área donde se cometió el error.
– Lamentablemente en Chile es así, no pueden cerrar la causa si yo no estoy. Es solamente eso.
– TI ¿Cuánto tiempo estuviste detenido?
– Estuve detenido dos semanas exactamente, me detuvieron un viernes y salí otro viernes.
– TI: ¿Por qué tanto tiempo por una cuestión administrativa?
– Porque hubo dos feriados de por medio, cuando ocurre este error el abogado cita apelar un recurso de amparo en la Cámara de la Justicia de Comodoro Rivadavia, Chubut, y la cámara se demora cinco días hábiles en responder. Esos cinco días hábiles si o si tenía que estar adentro.
Una vez que la cámara revisa que en ningún momento se solicita mi detención, ni mucho menos, aprueba mi liberación y eso se demoró dos días más, pasé una semana completa.
– TI: ¿Te llevaron a Chile?
– No, ahora voy a ir, se llama extradición voluntaria. Voy y voluntariamente declaro. En Chile yo no voy a quedar detenido porque no he cometido ningún delito, lo que sucedió fue una equivocación que terminó en una denuncia, lamentablemente no estoy yo allá y me mandan a buscar para que se cierre el caso.
– TI: ¿Cuándo te iras a declarar?
– Me dicen en el Juzgado que puede ser la segunda semana de enero o también puede ser hasta JUNIO.
– TI: ¿Tenes que esperar que te avisen?
– En el momento que me avisen yo preparo mi valija, me acompaña gendarmería hasta la frontera, allá me espera mi abogado con la policía chilena, voy declaro y el mismo día me vuelvo o a lo mejor paso unos días allá.
– TI: Lo que había trascendido en un primer momento es que vos tenías delitos por estafa, hablaban de varios delitos y de grandes montos. ¿Queres contar como se inicia esta causa?
– Yo en Chile era jefe de un banco y el área donde yo era jefe abarcaba el proceso de contabilidad se produce una diferencia de canje con otros bancos donde se cambian los cheques en la tarde, y ahí puede haber diferencia en contra o a favor. A nosotros nos sobra un dinero, se deja en una cuenta contable. Al otro día el banco nos avisa que había que regularizar eso, en ese momento nosotros ya estábamos trabajando para volver el dinero a la cuenta que fuera. Se identifica, el dinero lo reclama otro banco, se le envía ese dinero al otro banco. Cuadran nuestras cuentas y ese traspaso yo lo firmo como jefe. Pasaron un montón de meses y llega una denuncia al Banco (al banco, no a mi) la verdadera dueña del dinero aparece y lo reclama. Y en ese momento se genera, por esa denuncia, ésta causa, que no es estafa, no es robo, no es hurto, no es nada.
La verdadera dueña del dinero lo solicita, y obviamente como hubo un mal procedimiento.. Es un dinero, en montos de banco, insignificante, si hubiesen sido mil millones yo me llevo el traspaso a la casa y amanezco revisándolo. Pero como eran montos normales, como jefe ves que se dé el monto, da la cuenta, todo cuadre y firmas.
– TI: Pero la causa es entonces sobre el banco, no sobre vos.
– No es sobre mi persona (la causa). Ahora el proceso de extradición voluntaria si es sobre mí, porque el estado como no me pueden ubicar me declara como en rebeldía o desacato y me manda a buscar.
– TI: ¿Hace cuánto que vivís acá?
– Hace cinco años. Me vine casi a medio año (de lo sucedido con el banco).
– TI: ¿Pero acá en Truncado tenes domicilio fijo, trabajo?
– Tengo domicilio fijo, siempre he hecho asesoría yo soy Ingeniero Comercial, Economista, tengo un posgrado en evaluación de proyectos de inversión, posgrado que hice acá en Argentina o sea están mis antecedentes en el Ministerio de Educación. Siempre trabajé de manera independiente, hago asesorías, hago proyectos de recuperación de inversión, proyectos de cálculos.
– TI: ¿Y vos los últimos cinco años trabajaste con empresas de la zona?
– Claro, soy muy profesional y esto me afecta. O sea, yo trabajo con las carteras de las empresas y si me están buscando por fraude o estafa ¿quién va a confiar en mí, quien me va a querer contratar? Si estoy libre es por algo.
– TI: Y esta situación se termina convirtiendo en una cuestión que te puede terminar causando un perjuicio grande..
– Se tira por la borda todo mi esfuerzo y mi inversion en educación. En estos momentos tengo parados tres proyectos que son de mucho dinero que la gente no quiere lidiar conmigo hasta que se solucione o se aclare esto. En ningún momento estuve prófugo de la justicia.
– TI: Hubo un exceso de «show» de gendarmería..
– Claro, querían figurar en la foto y vieron que el caso era quitarle un caramelo a un niño y armaron todo este show. Afuera de mi casa, cortan el tránsito y me detienen.. El proceso de detención de ellos debe ser así, es más, en un momento me quisieron tirar al piso pero me quedé parado, porque yo no he cometido ningún delito.
Podrían haber golpeado en mi casa, podrían haber venido a mi oficina, había muchas formas..
– TI ¿Algo más que quieras agregar?
– Agradecer a mi hermana, a mi amigo Luis Hernández y a María José Yáñez que estuvieron en todo momento presentes. No les importó que vulneraran su dignidad yéndome a ver a prisión. En realidad nunca estuve en prisión, estuve detenido, pero había que regirse bajo las normas de la Comisaría Segunda y realmente es un poco denigrante que te desnuden, que te revisen y siempre estuvieron en cada visita presentes.
