Locales
Costa y Tapia votaron en contra del proyecto que retrotrae las tarifas e Ianni afirmativamente

31 de mayo del 2018
Los senadores por Santa Cruz tomaron posición ante el proyecto que limita las subas de tarifas y retrotrae los aumentos al 31 de diciembre de 2017
Tras una maratónica sesión, el Senado aprobó la Ley Antitarifazo: 37 votos a favor, 30 en contra fue el resultado final.
El plenario de senadores aprobó la iniciativa que declara la «Emergencia Tarifaria» y retrotrae el precio de los servicios públicos a los vigentes el 31 de diciembre de 2017. El proyecto limita el aumento de la luz, el gas y el agua y establece que «no debe exceder el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) para los usuarios residenciales. En el caso de las Pymes contempla que el aumento no debe ser «gradual, sustentable y no exceda el Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM)» publicado por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC).
La sesión se inició pasadas las 14:30. Tanto oficialistas como opositores coincidieron en prestar el quórum reglamentario para el comienzo del debate. El formoseño José Mayans (Justicialista) fue el miembro informante encargado de defender la iniciativa.
Finalmente en la madrugada se convirtió en ley con 37 votos a favor y 30 en contra. En lo que respecta a senadores de Santa Cruz, votaron de la siguiente forma:
-Eduardo Costa (Cambiemos) Se opuso
-María Belén Tapia (Cambiemos) Se opuso
-Ana María Ianni (FPV) A favor
Fuente y foto: lavanguardiadelsur.com
