Connect with us

Zona Norte

MATADEROS RURALES Y LOS SOCIOS DEL PROYECTO, ALLANADOS POR FAENA ILEGAL

Published

on

19 de septiembre del 2018

Nota publicada el 6 septiembre,2018 Lo dijimos en nuestra primera nota publicada sobre el proyecto de los mataderos rurales impulsada por el Secretario General de Petroleros Privados Claudio Vidal y el estanciero Javier Belasaruce a instancias del vicegobernador Pablo González, que la iniciativa de los mataderos ocultaba un gran negocio por detrás, pero además con una oscura historia plagadas de antecedentes que hace presumir que nada de lo que hagan sus autores, será transparente, limpio y desinteresadamente “social”.

No tuvimos que escondernos detrás de los árboles ni hurgar entre papeles viejos y mucho menos entrar subrepticiamente a una oficina para fotocopiar papales secretos, como por ahí elucubran algunos cerebros confabuladores de la Santa Cruz demolida en los últimos 30 años; solo nos ocupó un rato bucear entre notas de periódicos locales y datos oficiales de algún municipio, para cerrar la idea: hay un gran negocio para pocos detrás de los mataderos rurales y algunos personajes que aparecen en la escena disparan alertas como así también las relaciones peligrosas con gremios y entidades públicas donde muchos nombres se repiten. Todo esto y todos ellos, está abiertamente demostrado en la historia reciente de Santa Cruz. Veamos:

El 28 de junio de 2018 en El Periódico de las Heras se publica una nota bajo el título “Vidal y Berasaluce solicitaron al Vicegobernador la habilitación de mataderos rurales” y señala el medio: “El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, también titular de Sindicatos Unidos, acompañado por el productor rural Javier Berasaluce, mantuvieron esta mañana un encuentro con el Vicegobernador Pablo González, quien se mostró conforme con el proyecto de habilitación de mataderos rurales en la provincia”, agregando más adelante “Queremos reducir el valor de la faena, y combatir directamente el impacto de la inflación” manifestó Vidal. “Tenemos que cuidar el bolsillo de los santacruceños. Vamos a terminar con el monopolio de la carne en Santa Cruz”, exclamó el Secretario General petrolero, en relación al trabajo que desarrolla junto a sus pares, a través de Sindicatos Unidos Santa Cruz”. (Lea aquí la nota original)

El 14 de agosto de 2018 el portal Voces y Apuntes de Caleta Olivia tituló “Vidal recorrió el lugar donde se instalará el primer matadero” y describe “Esta tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero y titular de la Mutual ‘12 de Septiembre’, Claudio Vidal, acompañado por el productor rural Javier Berazaluce e integrantes de comisión directiva, recorrió el predio donde se instalará el primero de los mataderos impulsados con el objetivo de abaratar el precio de la carne en la provincia” y agrega la nota “Hoy se permite que el mercado de la carne es manejado por tres o cuatro productoresDemasiados amigos alrededor, y terminan perjudicando al pueblo santacruceño. Nosotros decimos ‘no a los monopolios’, ‘sí a colaborar y ayudar a la gente’. Si el monopolio se molesta, no es mi problema. Yo quiero bajar el precio de la carne” enfatizó el dirigente sindical”(Lea aquí la nota original)

El 5 de septiembre de 2018 Voces y Apuntes vuelve a titular: “Claudio Vidal recorrió el matadero municipal de Puerto Santa Cruz, y destacó el trabajo que se realiza en el mismo” y en el cuerpo de nota agrega: “Vidal puso de relieve la gestión realizada en su visita a Río Turbio, donde se logró habilitar un matadero y reducir un 15% el valor de los cárnicos, y subrayó que es posible lograr una baja de hasta el 40% respecto de los valores actuales” y remarca el medio “Falta predisposición y ganas de algunos sectores que tienen que tomar decisiones. Tienen que pensar más en la gente, que hoy los necesita, y no defender tanto los intereses de 2 o 3 empresarios que han concentrado el monopolio del a carne a nivel provincial”, dijo Vidal. (Lea aquí la nota original)

Pero lo que nadie recuerda, lo que nadie dice y mucho menos comenta o refiere Claudio Vidal y el Vicegobernador Pablo González, no recuerda el Ministro de la Producción Jaime Álvarez y es parte de la amnesia que sufren los intendentes de las localidades que fueron parte del circuito político, la visita y el proyecto del petrolero y su socio el estanciero Javier Berasaluce, es decir los jefes comunales de Caleta Olivia Facundo Prades, de Puerto Santa Cruz Néstor González, el de Las Heras José María Carambiay el interino de Río Turbio Nicolás Brizuela, es que los archivos demuelenconvenientemente la burbuja inflada por quienes, sin duda, persiguen pingues negocios por cuyos antecedentes, nos lleva a pensar que no serán del todo transparentes.

Tener memoria, ayuda a prevenir futuros males

Lo que nadie parece recordar es lo publicado por el diario “Tiempo Sur” el 12 de junio de 2016, cuando tituló “Allanan estancia del hombre al que le secuestraron más de 200 kilos de carne”.

Allí el medio da cuenta de una incautación de carne faenada ilegalmente en el puesto policial de Guer Aike y señala. “Luego de haber incautado más de 200 kilos de carne ovina faenada, la que era trasladada en valijas, el personal de la Comisaría de Güer Aike junto a sus pares del GEOR comenzó una ardua investigación. 

A cinco días del secuestro, el personal logró recabar suficiente información y solicitó una orden de allanamiento para la estancia del hombre al que le fue incautado el cargamento.

Ayer cerca de las 08:30, los uniformados partieron a la estancia “Camusu Aike (NdR: propiedad de Javier Berasaluce), ubicada a unos 80 kilómetros de la Comisaría por la ruta provincial Nº 59”.

Y agrega: “Este medio pudo conocer, que el personal policial estará varios días en el lugar para poder recorrer todo el campo, además se conoció que allí se buscarán los cueros de los animales faenados para tratar de establecer, si pertenecen a ese establecimiento rural o fueron producto del delito de abigeato.

Cabe señalar que, al parecer, el sujeto (NdR: Berasaluce) podría tener vinculaciones con este tipo de delitos, a pesar que –según se conoció- tendría campos y animales. 

Por otra parte se conoció que el hombre estaría por comercializar la carne en varios locales de esta ciudad capital”(Lea aquí la nota original)

Un año y medio después de aquella nota, el portal “Nuevo Día” el 3 de diciembre de 2017 bajo el título: “Decomisan animales faenados sin marcas ni señales” refieren que el GEOR detuvo en Guer Aike una Toyota Hilux JZR 350 de la UOCRA con tres hombres a bordo “…que transportaban dos terneros con cuero y cinco corderos sin cueros ni cabezas en la caja del utilitario, tapados con una lona”.

Los animales faenados “no contaban con papeles de tránsito animal: guía de campaña ni control sanitario (DTE) , tampoco algún comprobante ni factura que acreditara la propiedad de los vacunos y ovinos, siendo que, según dijeron, provenían desde la estancia Camusu Aike (NdR: propiedad de Javier Berasaluce), ubicada a 130 kilómetros de Río Gallegos”.

Más adelante el diario agrega “…uno de los ocupantes les dijo a los efectivos policiales que ellos ya le habían pagado al productor (Javier Berasaluce, de Camusu Aike) por la carne, que sería para la fiesta de Fin de Año de la UOCRA y que los tenían que dejar pasar porque contaban con un “permiso especial.”

Los que transportaban los animales faenados clandestinamente fueron detenidos y se abrió una causa en el Juzgado de Instrucción N°2 a cargo de la jueza Valeria López Lestón. El Consejo Agrario Provincial decomisó la carga. (Lea aquí la nota original)

Dime con quien andas…

Si todavía existen dudas de que detrás de la movida para extender “Mataderos para todos y todas” hay un gran negocio oscuro de algunos pocos, tendríamos que replantearnos desde los medios, para qué informamos a lo largo de tantos años si, al final nadie tiene memoria y solo con un discurso armado para la oportunidad algunos intendentes cómplices y la sociedad corta de vista, avala y aprueba que cualquier negociado les quite la poca esperanza de crecer verdaderamente como una comunidad ordenada, honesta y justa.

Uno de los puntos menos claro es la falta de controles que tienen. El titular de la FIAS Miguel O’Byrne, lo dijo claramente y sin eufemismos.“Los mataderos rurales no son propiciados por nuestra institución porque son ámbitos de escasos controles y, por ende, de actividad clandestina, como hay sobrada evidencia histórica al respecto. Es injusto para todo contribuyente de bien, que opera bajo las normas legales, impositivas y sanitarias vigentes”, dijo en La Opinión Austral y agregó  “Esos mataderos al estar alejados de cualquier localidad, se hacen casi imposible los controles de manera diaria”, y detalló que “en un matadero o frigorífico se tiene que controlar de manera permanente y eso significa hora tras hora, no semanas de por medio”. (Lea aquí la nota original)

Por la extensión de esta nota, nos reservamos para el próximo informe la forma en que los mentores de este proyecto de Mataderos rurales para todos y todas, pretenden imponer su negocio en Río Turbio. Lo apoyaremos con documentación y números de lo que usufructuará el municipio, la renta que les quedará a los articuladores de estos matarifes y datos de los peligros en los que incurren aquellos intendentes que permiten y admiten este negociado, el cual está muy lejos de las banales argumentaciones políticas que esgrimen sus controvertidos impulsores. Hay señales de que podría abrirse un circuito ilegal de carne faenada y en muchos casos de dudosa procedencia. Si luego estalla un escándalo y los intendentes pretenden hacerse los distraídos, valga esta nota para recordarles el inefable: “Yo te lo dije”.

En Río Turbio, aún con la salida que le quieren dar a Brizuela de la intendencia, lo que no se sabe hasta ahora es si por facilitar u obstruir negocios, hecho que se está hablando en el FPV, no podrán tapar el desquicio en el que incurren los concejales con dos temas fundamentales que seguimos investigando: la licencia paga con cómputo de años para la jubilación de Atanasio Pérez Osuna, preso por delitos de cohecho y malversación de fondos públicos y la asistencia tan diligente que tiene el municipio para instalar el matadero que impulsa Claudio Vidal y su socio.

Tal vez debiéramos terminar este informe parafraseando al propio Vidal en su nota dada a Voces y Apuntes de Caleta Olivia, cuando dijo “Demasiados amigos alrededor, y terminan perjudicando al pueblo santacruceño” (Agencia OPI Santa Cruz)

Fuente y foto: opisantacruz.com.ar

Link: https://opisantacruz.com.ar/2018/09/06/los-mataderos-rurales-y-los-socios-del-proyecto-allanados-por-faena-ilegal/

TruncadoIforma.Todos los derechos reservados ® 2021. Diseño web y programación web por:NicoSplash

A %d blogueros les gusta esto: