Zona Norte
DISTRIGAS S.A, los gastos descontrolados que todos pagamos y nadie conoce

13 de marzo del 2019
(Informe Nº 1) – A partir de hoy comenzaremos a publicar una serie de informes referidos a los gastos, administración, compras y contrataciones de Distrigas SAa cuyo frente se encuentra Fernando Cotillo, ex intendente de Caleta Oliva, ex Vicegobernador de Daniel Peralta, cofundador de la organización “no gubernamental” “Pensar Santa Cruz”, la cual en el 2015 recibió 5 millones de pesos de manos de Alicia Kirchner (siendo Ministro nacional), hecho que se encuentra judicializado porque nunca se supo donde fueron a parar los fondos. Este hombre, de altísima confianza de la actual gobernadora y que seguramente va a constituir la fórmula de alguna lista de los próximos candidatos del FPV en la provincia, maneja desde el 2016 los fondos de Distrigas SA.
En base al silencio existente alrededor de la forma en que la empresa maneja los fondos y la falta de acceso a la información pública en Santa Cruz, OPI y News venimos trabajando desde hace algunos meses para reunir información fehaciente y respaldadas por pruebas documentales, en varios aspectos relacionados con la administración irregular de Distrigas SA, sus vinculaciones con el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) a través del ex presidente del ente Ing. Lucio Tamburo, hoy a cargo de Servicios Públicos Sociedad del Estado, quien habría dejado armadas las conexiones para que existan compras y servicios sospechados de sobreprecios, sobre cuyos documentos estamos trabajando para analizarlos en sus mínimos detalles.
Resulta claramente revelador en Santa Cruz que Distrigas SA pague a privados para distribuir las facturas, por montos importantes y con abundantes quejas de parte de los usuarios de que dicho servicio no se cumple. No es menos asombroso, descubrir, por ejemplo, que Distrigas SA hace contrataciones directas, fuera de toda compulsa de precios y por valores, en muchos casos con ciertas sospechas de, sobrefacturación. En el caso de los “servicios” es evidente el sobrecosto, si uno establece comparaciones similares con distribución de correspondencia, alquileres o compra de insumos.PUBLICIDAD
Los primeros ejemplos
Vamos a comenzar por desgranar algunos gastos significativos de Distrigas SA, los proveedores y el servicio que ha sido contratado de manera “directa” y se paga mensualmente del presupuesto provincial que tiene asignada la empresa y es parte del déficit provincial.
Un detalle que no solo llama a confusión en la documentación administrativa analizada, es la disposición de las cifras expresadas, las cuales están conformadas por los números enteros y los decimales, como indican las matemáticas. Sin embargo, normalmente, los decimales en cualquier monto rendido está constituido de dos dígitos ( por ejemplo: $ 125, 30). En el caso de Distrigas SA se aplica la fórmula con tres dígitos después de la coma (siguiendo el ejemplo anterior $ 125,300). Ahora bien, el problema no es éste si estuvieran bien expresados; el tema es que en los números mostrados, la “coma” se usa como punto, por lo tanto, la cifra es absolutamente distinta a la que debería ser.
Por ejemplo:
La Orden de Compra Nº 0303/18 de fecha 26/7/18, Contratación directa Nº 321/DSA/18, Distrigas SA le pagó a Jesica Paola Agüero Toribio Rueda 239 de Caleta Olivia, la suma de $ 119,307,500 (SIC) para el reparto de facturas en la localidad de Caleta Olivia, durante el mes de mayo de 2018.
La cifra así presentada hace incurrir en el error de leer: ciento diecinueve millones trescientos siete mil quinientos pesos. Lo cual es irrazonable por lo tanto, recurriendo a la lógica y el criterio, entendemos que se trata de $ 119.307,50 importe que por un mes de reparto de facturas, donde existen quejas formales de no llegar a muchos domicilios, es una cifra, como mínimo, sujeto a revisión y control por parte de las autoridades auditoras.

La Orden de Compra Nº 0350/18 Contratación directa 0369/18 a nombre de José maría Rodiño de calle Padre Jordán 184 de Río Gallegos, por el alquiler de un inmueble para Distrigas SA en la localidad de Caleta Olivia por el plazo de 6 meses y un importe total de $ 272,250.000 (expresada así como se transcribe), implicando una seria irregularidad en la forma en que se expresa el monto, colocando coma donde va un número entero y un punto donde van los decimales.
Solo a partir de un razonamiento lógico, se interpreta que se ha pagado $ 272.250,00por seis meses de alquiler, a razón de $ 45.375,00 por mes, bajo la modalidad de contratación directa, con un agravante: el local de Caleta Olivia nunca se usó por parte de Distrigas SA para los servicios de la empresa.

La Orden de Compra Nº 0522/18 Contratación Directa Nº 0554/18 a Alejandro Rollhauser en Av Roca 219 1º B de Río Gallegos, Distrigas SA pagó la suma de $ 67,590.600 (SIC) entendiéndose que se debe interpretar como $ 67.590,60 por los siguientes conceptos: impresión de 100 liquidaciones de sueldos, impresión de recibos, libros laborales, boletas sindicales, judiciales y armado previsional: $ 42,000.000, se entiende $ 42.000,00 y Liquidación de sueldos de 65 agentes en el periodo 11/2018, incluye libro laboral, boletas sindicales y armado previsional por $ 13,860.000 (SIC) lo cual se interpreta como $ 13.860,00, sumas a las que debe sumarse el IVA.
Como se puede visualizar, con la lectura rápida de los documentos de Distrigas SA, existen serias sospechas de irregularidades tanto en la conformación de los documentos y los importes, como en los procedimientos y precios de serviciosque se hacen sin compulsa de precios ni licitaciones, utilizando las reglamentación interna del organismo, tras lo cual justifican lo que nadie conoce y ponemos a consideración de la opinión pública a partir de las diversas entregas de estos informes que haremos a partir de hoy. (Agencia OPI Santa Cruz)

