Zona Norte
Caso Rubén Martínez, un tema social, no político

23 de marzo del 2019
La reciente detención del Concejal Rubén Martínez por presunto abuso sexual ha puesto el tema en debate sobre los alcances del poder político en nuestra sociedad.
En un caso que presenta la carátula de «abuso sexual agravado por el vínculo», el juez Gabriel Contreras ordenó la detención del Concejal, quien deberá esperar los próximos pasos de la justicia, que será una nueva convocatoria a declaración para definir si queda procesado como imputado en una causa sobre el abuso sexual de dos jóvenes.
La semana pasada en el Concejo Deliberante, sus pares del FVS Calicate y Jara, pidieron una sesión extraordinaria para apartarlo del cargo de manera preventiva, la cuál fue rechazada por el Presidente del órgano deliberativo, Javier Aybar, manifestando la «presunción de inocencia» del acusado.
Un tema politico por ser un representante del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, pero social por el tema que atraviesa en el presunto abuso sexual hacia menores.
En el análisis político podemos observar cómo Martínez utilizó las herramientas del cargo para evadir las citatorias a declarar por parte del Juez de la causa, y asimismo cómo usó de resorte de encubrimiento sus funciones de Concejal, el uso de la estructura del Concejo Deliberante a través de su asesor letrado Marcelo Magallán como abogado, y la solicitud de viáticos para viajes «inherentes a su función» en las mismas fechas que debia apersonarse a los juzgados caletenses.
Sus pares Calicate y Jara, tomaron el tema como una posibilidad de discusión política, señalándolo por este tema, por sus ausencias injustificadas, y acentuando el partido politico del que provenia el acusado.
Una forma discutible de querer llevar el debate a un terreno político que poco aporta al tema de fondo, y particularmente partidarios del FVS que ahora levantan una bandera en defensa de las mujeres y donde ellos mismos como afiliados y funcionarios municipales no emitieron palabra ni comunicado alguno cuando se generó el debate por el Ex Diputado provincial Ruben Contreras, quien muy suelto de cuerpo en una canal de alcance nacional manifestaba que apoyaba la «presencia de damas de compañía en locales nocturnos porque de esa manera se evitaba una ola de violaciones», con una clara postura de apoyo a la trata de personas.
Salvando las diferencias, hoy en las redes sociales se puede apreciar como unos y otros se manifiestan sobre este caso y en medio del debate, nos llaman la atención comentarios como: «déjenlo de molestar que es el único que hace algo por Caleta»,»lo metieron preso porque nos dio el terreno de nuestra casa», «iba a ser el próximo intendente, por eso le hicieron la cama», etc.
Todos posicionamientos respetables en un marco de libertad de expresión, pero también nos habilita para realizar una análisis social sobre las repercusiones del encarcelamiento transitorio del Concejal Martinez. El derecho de las jóvenes a ser respetadas en su integridad física y moral, entendiendo la necesidad de erradicar actos de índole de abuso sexual o violación infantil en la búsqueda de una sociedad justa y equitativa.
Es aquí que las ideologías políticas y partidarias deben hacerse a un lado dejando el paso a una conciencia social de erradicación de cualquier hecho de violencia o discriminación entre los vecinos de una ciudad.
No podemos querer tapar una denuncia de esta índole porque «el concejal era popular y ayudaba a la gente», recordemos cuantos casos de curas solidarios fueron acusado y apresados, o lo peor, querer hacer un aprovechamiento político de un hecho que ha vulnerado en lo más intimo a dos jóvenes de Caleta Olivia, en caso de ser comprobado por la justicia.
Necesitamos repensar los actos y discursos que se generan, ya que si buscamos erradicar de raíz este tipo de problemas sociales que nos siguen aquejando, debemos despojarnos de los intereses partidarios y religiosos y abogar porque de una vez por todas este tipo de hechos seán castigados social y penalmente hasta lograr su erradicación permanente de una sociedad que debe cuidarse entre sí.
