Connect with us

Provincia

Caso del Estanciero: A dos meses del asesinato, el paradero de Aguerre es un misterio

Published

on

23 de septiembre del 2019

Hoy se cumplen dos meses del cruento homicidio de Ricardo Andrade, el dueño de un establecimiento rural que apareció muerto de un hachazo en la cabeza. La Policía de Tres Lagos continúa con rastrillajes en la zona, pero sumarán canes especializados en búsqueda de cadáveres.

El 21 de julio de este año, la comunidad de la zona noroeste de la provincia se conmocionó cuando se supo de la violenta muerte de un vecino conocido: se trataba de Ricardo Andrade, el dueño de la estancia Chacabuco ubicada a la vera del lago San Martín, que apareció muerto de un hachazo en la cabeza a metros del casco principal de su establecimiento rural.

Cuatro imputados

Por el caso quedaron imputados cuatro hombres que serían las últimas personas que vieron con vida a Andrade. Sus sobrinos Martín y Christian y los puesteros Antonio Ampuero y Mario Aguerre. Los primeros habrían pasado el fin de semana con su tío, mientras que los restantes fueron los que encontraron los restos del estanciero.La Justicia tomó cartas en el asunto y Carlos Narvarte, a cargo del Juzgado de El Calafate, decidió detener a todos los sospechosos. Mientras que los sobrinos y Ampuero fueron demorados y comparecieron ante la Justicia desde un primer momento, el paradero de Aguerre siempre fue un misterio.

Cabe recordar que, en esa oportunidad, los primeros detenidos fueron Ampuero y los familiares de Andrade. Durante la indagatoria del puestero, él aseguró haber encontrado el cuerpo del estanciero junto a Aguerre, el peón de campo de la Estancia La Sofía, de 47 años y oriundo de la provincia de Chubut, por lo que Narvarte solicitó su detención el 26 de julio.

Al enterarse que lo buscaba la justicia desapareció

La detención de Aguerre iba a hacerse aquel día y la realizaría el personal de la Comisaría de Tres Lagos. Lo que no se sabía era que el puestero ya había escuchado por radio que la Policía lo buscaba para comparecer por el crimen del estanciero. Decidido, se puso unas botas de goma, tomó un revólver de gran calibre y se adentró en el campo, indicaron después otros peones del establecimiento, cuando se entrevistaron con el personal policial que había llegado a detenerlo.En paralelo, el estudio de abogados Muriete-Bertorello tomó la defensa de los sobrinos de Andrade y consiguió varios beneficios para que los chicos de 17 y 21 años puedan pasar el procesamiento por el crimen de su tío en buenas condiciones.

Cabe recordar que Christian, el sobrino de 17 años, fue procesado por “homicidio simple” y ahora se encuentra en libertad a resguardo de una tía que vive en Puerto Santa Cruz. Por otro lado, Martín quedó procesado por “homicidio agravado por la presencia de menores”, carátula que también se le aplicó a Ampuero.

Las inclemencias climáticas demoraron la búsqueda

Desde el 26 de julio, el paradero de Aguerre es un misterio. Personal de Gendarmería Nacional incluso se sumó a los rastrillajes en la zona del lago San Martín y puso a disposición un helicóptero para dar con el puestero. El invierno en la zona de Tres Lagos es hostil. Durante la semana después del asesinato de Andrade hubo intensas lluvias y nevadas que no permitieron que los canes abocados a la búsqueda pudieran seguir un rastro certero para dar con Aguerre. Lo cierto es que hoy se cumplen dos meses del homicidio y el cuarto imputado todavía no fue encontrado. Lo curioso es que fuentes policiales consultadas por La Opinión Austral indicaron que, hasta el momento, no surgieron novedades ni indicios sobre posibles covachas donde Aguerre pueda haberse refugiado de las bajas temperaturas de la zona.

Presumen que no habría resistido a las bajas temperaturas

De no surgir indicios que den cuenta del paradero del peón, la Justicia podría ordenar el cese de la búsqueda, tal como ha pasado en otras ocasiones, teniendo en cuenta el gasto en logística y recursos humanos que demanda el requerimiento. De igual manera, desde la Comisaría de Tres Lagos, a cargo de los rastrillajes, indicaron a este medio que, por estas horas, se planea sumar canes especializados en buscar cadáveres, por lo que se presume que Aguerre no podría haber resistido el clima hostil de la zona.

https://laopinionaustral.com.ar/caso-del-estanciero-a-dos-meses-del-asesinato-el-paradero-de-aguerre-es-un-misterio/

TruncadoIforma.Todos los derechos reservados ® 2021. Diseño web y programación web por:NicoSplash

A %d blogueros les gusta esto: