Connect with us

Provincia

El Gobierno Provincial sigue sin reglamentar el Registro de Agresores Sexuales en Santa Cruz

Published

on

1 noviembre del 2019

Así lo dio a conocer David Catrihuala, impulsor de la Ley de Registro de Agresores Sexuales en Santa Cruz, la cual fue aprobada pero no reglamentada y a la espera de una resolución del gobierno provincial.

En la jornada David Catrihuala, vecino y el impulsor de la reglamentación y creación del registro de agresores sexuales en la provincia de Santa Cruz, dialogo con el programa “Arriba El Día” que se emite por Radio Nuevo Día, se refirió a la ley que fue sancionada en la legislatura provincial, y que sigue sin estar reglamentada por el gobierno provincial. En la jornada del jueves a través de su red social el impulsor de dicha ley dejaba el mensaje “Transformemos la Indignación en Acción”.

Ha sido un largo camino que llevo la ley desde el momento de su presentación la instalación y defensa en las comisiones de la Cámara de Diputados, el peligro que tuvo dicho proyecto que se cayera con el artículo 108 que sucede cuando transcurre que un proyecto que lleva dos años no se trate en el recinto legislativo. Se consiguió la sanción de la ley y los despachos de tres comisiones y que se sancionara por unanimidad en la Legislatura Provincial. A nivel nacional existe el Banco Genético de Agresores Sexuales que fue sancionado en el año 2013 y desde el 2018 reglamentada, donde la función de este banco es tomar muestras de  ADN de todos los agresores sexuales condenados. En la provincia de Santa Cruz existen 148 agresores sexuales a los cuales por demoras en la justicia Federal todavía no se ha podido extraer la muestra de ADN.

“necesitamos la promulgación y reglamentación en Agosto nos anoticiamos por el boletín Oficial que el gobierno provincial vetaba algunos artículos y entre ellos estaba el que decía que toda persona que haya sido condenada por delitos contra la integridad sexual y el grooming fuese imposibilitada de ejercer funciones en escuelas, clubes de barrios donde tuviesen participación niños , para mi uno de los más importantes de esta ley, estuve averiguando los plazos y desconozco de cúal ha sido el tratamiento que se le ha dado en la legislatura a este veto de un artículo de la ley, por lo que entiendo desde el momento en que el ejecutivo veta algunos artículos, el proyecto vuelva a la Cámara de Diputados, para que estos insistan con la sanción del texto original o acepten estas modificaciones”.

Además Catrihuala destacó que la sociedad está dando un claro mensaje con las movilizaciones que se hacen, con los pedidos de escraches, donde lo que termina sucediendo muchas veces es que las mismas instituciones y la gente toma en mano propia la justicia o la indignación y es el estado el que debe acompañar, con una ley que ya está y a la que solo falta reglamentarla. Desde el año 2008 había iniciativas similares en la Legislatura y en el Consejo Deliberante sin que hayan sido tratadas. “es muy lamentable y triste esto porque uno dice que son las personas que nos representan a nosotros y nuestros intereses en una legislatura y si estas personas no representan los intereses de lo más débiles a quienes representan”.

Experiencia política

Finalmente David Catrihuala, se refirió a lo que dejó su participación en las pasadas elecciones municipales, como candidato a concejal por el espacio de Santiago Gómez, indicó “para mí ha sido una experiencia muy enriquecedora creo que con Santiago y Moira hemos hecho un gran equipo de trabajo, donde creo en lo que han sido los número dentro de nuestro frente hemos tenido buenos resultados, donde es indudable que el intendente electo Pablo Grasso arrasó en las urnas, donde se ha hecho una lección histórica lo hemos charlado igual en el sector de los concejales ese arrastre se vio con claridad, donde obtuvimos 1100 votos, que son mil cien voluntades de personas que son independientes y a las cuales no se les prometió nada, estamos convencidos que tenemos cosas por aportar y la idea es trabajar más allá del resultado, la sociedad te solicita que sigas trabajando”.

https://www.eldiarionuevodia.com.ar/local/info-general/2019/11/1/el-gobierno-provincial-sigue-sin-reglamentar-el-registro-de-agresores-sexuales-en-santa-cruz-96436.html

TruncadoIforma.Todos los derechos reservados ® 2021. Diseño web y programación web por:NicoSplash

A %d blogueros les gusta esto: