Locales
Maimó: No dará marcha atrás con su decisión de anular la incorporación de 163 empleados Municipales

22 de diciembre del 2019
El intendente de Pico Trucado, Osvaldo Maimo, dijo ayer a El Patagónico que no dará marcha atrás con su decisión de anular la incorporación de 163 nuevos empleados a planta permanente del municipio, un legado de los últimos días de gestión de su antecesor, Omar Fernández.
“Ni siquiera era personal contratado sino que se trataba de monotributistas que no tenían relación directa con el municipio y supuestamente realizaban distintas tareas en diversas áreas”, indicó el nuevo jefe comunal justicialista que por quinta vez -de manera alternada-, se hace cargo del Departamento Ejecutivo de Pico Truncado que hasta el 10 de diciembre fue dirigido por Omar Fernández, un socialista ligado en el orden nacional al macrismo.
Osvaldo Maimo aseguró que cuando él dejó el municipio a fines de 2015, el plantel de trabajadores era de 723 y ahora lo encontró con casi 1.100 que se fueron incorporando durante la gestión de Fernández, sobre todo en los últimos diez días de mandato cuando 163 monotributistas y otros 44 empleados de cargos políticos fueron pasados a planta permanente.
El decreto de anulación del pase a planta permanente de los primeros ya se encuentra en comisiones del Concejo Deliberante que ayer deliberó en sesión extraordinaria, pero no se habría debatido ya que el cuerpo tenía que definir otro problema laboral de su mismo ámbito: la baja de otros once empleados, por lo cual iba a analizar caso por caso.
De todos modos, la conformación del cuerpo de cinco ediles no favorece completamente a Maimo ya que dos pertenecen al bloque que apoyó a Omar Fernández y de los tres restantes (del Frente de Todos), dos responden directamente al partito SER y solo uno es línea directa del nuevo jefe comunal.
FUERTES PROTESTAS
De hecho, la baja de los antiguos monotributistas generó fuertes manifestaciones de protestas en el edificio municipal y una de ellas se produjo el jueves por lo cual, para prevenir nuevos desórdenes, Maimo dispuso suspender al día siguiente las actividades administrativas.
En el curso de la semana también se registraron varias protestas de desocupados de la UOCRA, aunque el intendente cree que esta semana podrá dar a conocer un plan de obras públicas para resolver el alto índice de desocupación en el ámbito de la construcción. Con esa finalidad realiza tratativas ante el Gobierno provincial.
Finamente pudo saberse el decreto fechado el 12 de diciembre, firmado por Maimo y todos sus secretarios, deroga otro decreto dictado Fernández el 25 de noviembre. Se califica a este último como “un acto de nulidad absoluta e insanable por haber sido emitido por un funcionario incompetente” en lo que se refiere a sus atribuciones porque desconoció una serie de normativas, algunas de la cuales tienen que ver con la situación presupuestaria de la comuna.
