Connect with us

Locales

Maimó busca 20 millones de pesos para terminar su planta experimental de hidrógeno

Published

on

[smartslider3 slider=2]
12 de julio del 2020
 
En el marco del 99° aniversario de Pico Truncado, el intendente Osvaldo Maimó afirmó que reflotarán esta importante obra que, una vez culminada producirá hidrógeno para vehículos, agua mineral de calidad y oxigeno medicinal para clínicas y hospitales.
 
 
Rumbo al centenario de la localidad, Maimo anticipó una agenda en conjunto con el Gobierno Provincial planteando diversas alternativas para la zona norte de Santa Cruz, lo que en principio fue conversado con el Vicegobernador Eugenio Quiroga, y buscará sumar a los demás Jefes Comunales de la región.

“Sigo insistiendo en que nos debemos juntar y volver a armar -no me voy a cansar de decirlo-, la liga norte de intendentes, nos dio resultados en gestiones anteriores, juntarnos e ir a Bs. As y plantear obras para las localidades y ver en lo regional que podemos hacer en forma conjunta”, sostuvo el Intendente Truncadense, en referencia a obras estructurales pendientes.

De cara al futuro, y transitando su cuarto mandato Maimo, se mostró orgulloso con la posibilidad de ser participe, el próximo año, del aniversario número cien de esa ciudad y señaló que el objetivo será concretar obras urbanas y reflotar la histórica planta de hidrógeno iniciada hace prácticamente 20 años.

La misma es propiedad del municipio y actualmente se encuentra paralizada, para su culminación se requieren 20 millones de pesos y su financiamiento podría surgir del ingreso por renovación de áreas petroleras con YPF, si el proyecto correspondiera, o mediante el canon proveniente de la cementera.

“En plena campaña nunca la mencioné porque hace rato que venimos con ese emprendimiento y nunca lo pudimos terminar, o priorizamos otras cuestiones, sigo sosteniendo y pensando que es un proyecto importante y más en estos tiempos” afirmó Maimo.

Una vez culminada la planta de hidrogeno, que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 800 vehículos en un mix de gas de hidrogeno, producirá además oxigeno medicinal que permitirá competir en el mercado local y regional y también, agua mineral de muy buena calidad.

Por otra parte, se podrán poner en marcha dos invernaderos potenciados a partir del calor y oxigeno que proporciona la planta. “La idea es armar una cooperativa de mujeres, porque sabemos que para ese trabajo hay mano de obra calificada, y que generen su propia producción y la vendan en el pueblo, la municipalidad va a contratar un ingeniero agrónomo para que las dirija técnicamente”, agregó al destacar la relevancia de la obra.
 

TruncadoIforma.Todos los derechos reservados ® 2021. Diseño web y programación web por:NicoSplash

A %d blogueros les gusta esto: