Zona Norte
Las Heras: La querella penal contra el Director del Hospital por un bebé muerto a los nueve meses

El caso fue publicado el pasado 18 de agosto por TiempoSur, aunque en ese momento se adelantó que existiría esta presentación -que implica acceso a la causa y presentación de pruebas- ya que por el momento solo había una denuncia presentada en junio de 2017.
El día del parto, la madre relató que “tenía dolores muy fuertes y cuando iba al baño tenía la sensación que el bebé salía y volvía a meterse. La revisa la partera y le dice que se suba a la camilla porque el bebé iba a nacer. Llega el ginecólogo y le hace nacer al bebé y de tanto pujar ella se desmaya”.
Cuando sacan a Dylan advierten que tenía el cordón umbilical alrededor del cuello y ese era el motivo por el cual no podía salir normalmente.
“El médico hace un esfuerzo, lo tira y lo saca con la cabeza deformada, queda achatada porque usaron mucha fuerza para sacarlo”, contó la abogada Rosa Razuri, patrocinante de la madre.
El bebé es derivado a Caleta Olivia. El informe detalla que el bebé tiene un peso normal, con buena evolución, pero cuando señalan “evolución neurológica dicen que tiene una función hipotónica débil”.
Por ello, la madre decide pedir la opinión de otro profesional. Fue el 2 de septiembre, cuando visitan al Dr. Pérez Jameiro. “Cuando el facultativo revisa a Dylan me dice “por qué no se derivó inmediatamente el Hospital Garrahan. No se puede creer lo que hicieron con este niño”, detalla la querella.
El 3 de septiembre viajan a Salta. En esta provincia, la neuróloga infantil Dra. Mabel Chanchorra “revisa a Dylan y se horroriza de la situación de salud del bebé, y se indigna de tal forma que no puede creer que médicos hayan procedido tan mal”, advierte la presentación.
El 13 del mismo mes queda internado en el Hospital Materno de Salta. En el informe del nosocomio del 3 de abril de 2017, cuando le dan el alta, en cuanto al “Aspecto neurológico”, se señala como presunción diagnóstica una “encefalopatía crónica no evolutiva secuelar a ECEN 2° aparo prolongado + asfixia perinatal e hipotonía central”.
Dylan fallece el 22 de abril de 2017 en Las Heras y según el acta de defunción el motivo fue por “parálisis cerebral”.
