Policiales
Policía Abusada Sexualmente el encubrimiento Policial y Judicial

Según los datos recopilados por Truncado Informa entre fuentes judiciales y policiales, el Martes 18 de agosto a las 12:30 en la guardia de la Seccional Segunda de Pico Truncado se encontraban cuatro personas, la víctima (personal policial), el vecino truncadense conocido como Tatá, un agente de iniciales N.M. y un Sargento.
Tatá quería desayunar y como no había nada para darle, lo mandan a comprar pan para hacerle un té con pan y pate. Cuando sale el agente N.M se empieza a burlar de la incapacidad que tiene Tata para verbalizar correctamente, hecho que es recriminado por los dos policías.
N.M se levanta violentamente de la silla, se acerca a la víctima y con su brazo derecho le sostiene el hombro mientras con la mano izquierda le toma uno de los pechos, esto fue frente al sargento. Luego del primer momento de sorpresa, la mujer le pega un golpe de puño al agresor y en pleno estado de shock le pregunta al superior presente “¿Usted vio lo que me hizo?” A lo que éste responde afirmativamente.
Inmediatamente, la víctima se dirige al oficial de servicio quien la traslada a la Comisaria de la Mujer, donde relata los hechos. El viernes 21, la denunciante se presenta nuevamente en la Comisaría de la Mujer, donde retira una copia de la denuncia.
El lunes 24, 6 días después, se apersonó al Juzgado de Primera Instancia y se entrevista con el titular Dr. Leonardo Cimini Hernandez para saber sobre el estado de la denuncia y descubre que no había registro de ingreso judicial en el sistema o los libros de entrada. El mismo magistrado fue quien se encargó de llevar a cabo la búsqueda que dio resultado negativo. Le pide a la denunciante una copia de la denuncia que tenía en mano.
La Mujer sale del Juzgado y se dirige a la Comisaria de la Mujer para pedir explicaciones de por qué no se elevó la denuncia, el titular le comunica que la denuncia tramitada no siguió su curso porque es JPROV (se pronuncia JOTAPRO) así que se tenía que dirigir ella al Juzgado a realizar la denuncia.
El JProv es una denominación que sirve para codificar entre la policía y el juzgado cuando los primeros no encuentran o no saben cómo encuadrar un delito en particular y remiten las actuaciones al juzgado para que determine si existe un delito y en tal caso cual.
1-En este caso está claro que se trata de un Abuso Sexual a investigar.
2-Existe un testigo.
3-El Jprov se tiene que remitir a la justicia anexando la denuncia para que se evalúe, nunca es función policial determinar “Per se” qué es judiciable o no. Al no enviarla y no avisar a la denunciante, la Comisaría determinó que no era un hecho a judicializar.
El Lunes 24, el Dr. Cimini Hernández se compromete con la víctima a pedir para el martes 25 a la Comisaría de la Mujer le remita en carácter de URGENTE lo actuado en el caso e iniciar la investigación formal.
Ayer, a 10 días de la denuncia, la víctima fue convocada para que se acerque a la Secretaría Nro. 1 a cargo de la Dra. Rovai donde le comunicaron que su expediente “SE HABÍA PERDIDO” y que lo habían encontrado, un detalle no menor se suma a la misteriosa “PERDIDA” dentro del expediente “SE ENCONTRÓ” un JOTAPRO enviado el día 19 de agosto 24 horas después de la denuncia ese mismo JOTAPRO que el titular de la dependencia le dijo a la agente que no había mandado.
Ayer al denunciado le ordenaron que fije domicilio 10 días después de ser denunciado, parece que la influencia policial y judicial de su tío integrante de la Jefatura de la Policía de Santa Cruz está rindiendo sus frutos tratando de desgastar a la denunciante.
Desde Jefatura se salió a decir a los medios que se iniciaron actuaciones administrativas al denunciado (sumario) esta redacción trató de confirmar esta información por 5 fuentes policiales ninguna de ellas confirmó la medida, no sería raro que aparezca y lo hayan armado de forma “Retroactiva” una práctica habitual de la policía cuando se hacen públicos delitos de la fuerza o los jefes son cuestionados por el poder político.
Ningún Oficial en su sano juicio le iniciaría un sumario al sobrino de un Jefe de Policía, se jugaría la carrera o de mínima sus ascensos futuros.
Otra cosa que dejaron trascender desde jefatura fue que ante la denuncia se procedió inmediatamente al traslado del efectivo a Caleta Olivia esto es mentira, él tenía una nota de pedido de pase presentada hace unas semanas y estaba “cajoneada” ante la denuncia usaron esa nota para firmarle el pase, ¿Cómo iban a manchar el legajo del SOBRINO?
