Connect with us

Provincia

28 de Noviembre: El esposo de la médica del COE echada por Españón, amenazó al director del hospital

Published

on

[smartslider3 slider=2]
16 de noviembre del 2020

En la provincia ven con preocupación el comportamiento del intendente de la Cuenca Carbonífera, que en una reunión hizo sacar a la directora asociada del hospital. En paralelo, hay denuncias contra el esposo de esta por amenazas al director del nosocomio.

Hubo acusaciones cruzadas en la localidad de la Cuenca Carbonífera, donde el intendente justicialista Fernando Españón podría ser denunciado por maltratar a una médica integrante del Centro Operativo de Emergencia.

Sucede que el jefe comunal echó de una reunión del COE a la directora asociada del hospital, Carmen Mariscal, a la que acusó de haberse ausentado durante dos semanas. Sin embargo, la médica habría estado trabajando en Río Gallegos durante ese periodo para colaborar en la detección de casos en la capital, que afronta un fuerte brote de coronavirus.

Aparentemente la médica fue apartada con una nota que no le fue entregada, por eso decidió presentarse, como era habitual, en la reunión prevista el 12 de noviembre.

La nota tenía fecha de seis días antes (6 de noviembre) y no tenía la firma de todos los integrantes. En la misma, se acusaba a Mariscal de ausentarse de la ciudad por 14 días y de “divulgar secretos médicos”. Pero cuando la licenciada se acercó a la reunión del COE para pedir explicaciones, sólo habría recibido malos tratos por parte del presidente del comité, el mismo intendente Fernando Españón.

 

“Nunca fui notificada, esto transcurrió cuando yo estaba desempeñándome en la contingencia COVID en Río Gallegos”, contó a Radio Nacional Río Turbio. La nota “fue entregada a una enfermera y recibida por uno de los directivos que estaban de reemplazo, porque el director (que también integra el COE) estaba aislado”.

“El jueves pasado me enteré, una hora antes de ir a la reunión, que existía esa nota”, mencionó Mariscal. “Los argumentos son totalmente una falacia, no hay pruebas de eso que se me acusa y la verdad es que yo noté que hay un cierto enojo que no entiendo por qué, desde principio del año mi participación con el director ha sido siempre colaborativa y organizativa para con el COE local”, expresó angustiada.

Al enterarse de esta nota, dijo que se comunicó con el Ministerio de Salud y Ambiente, al cual representa dentro del COE de esa localidad. “Me dicen que debía asistir con el director porque más que un deber nuestro es una obligación”, señaló respecto a la reunión donde pasó el mal momento.

“Voy a la reunión, va llegando gente integrante del COE y cuando apenas llega el presidente (Españón), me acerco a él para hablar de este tema y me dice que después lo hablemos porque había que empezar”, relató. Apenas se sientan todos, “el presidente me pide que me retire y empieza con toda la formulación de la nota”, siguió contando.

Teniendo en cuenta que Mariscal es representante del ministerio en el comité, esto no importó al intendente: “Me dijo que iban a mandar todo al COE Provincial y que me debía retirar”.

En el principio de la entrevista, no dio más detalles del momento, pero luego se animó a contar más: “No se me permitió hablar, se me hizo callar, todo el tiempo me pidieron que me retire. Pido unos minutos para hablar con mi director y nos prohibieron utilizar una oficina municipal, nos dijeron se van afuera a hablar”. Además, dejó entrever que recibió otras agresiones verbales, en las que no quiso profundizar. “Fue muy desagradable”, agregó.

Por parte de la cartera sanitaria, dijo que “el ministerio insiste en que yo debo estar en el COE, así que tendré que seguir estando, lo lamento si es que hay otros intereses”, apuntó.

Respecto a su estadía en Río Gallegos, por la que es acusada, Mariscal explicó que en esos días “venía gente del hospital El Cruce a realizar su trabajo, me solicitan que vaya a trabajar para que les ayude, y aproveché ese tiempo para gestionar”, indicó.

Durante esas jornadas, “gestionamos una unidad de cuidado intermedio, dos respiradores, un sector de hemoterapia”, en reuniones en que, según pudo saber La Opinión Austral, estuvieron presentes la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi; el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez More, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Germán Aballay.

Además de esto, “estuve ayudando al trabajo de abordaje territorial y el plan Detectar”, e incluso colaborando como hisopadora en los móviles que recorrían los barrios de Río Gallegos. En esa ocasión, cuando pasaban por el barrio Madres a la Lucha, Mariscal dialogó con el móvil de LU12 AM680 y expresó: “Vine a colaborar y aprender, ojalá no pase, pero si esto es necesario, se replicará en mi localidad”, refiriéndose a 28 de Noviembre.

Para concluir con el tema, la directora asociada señaló: “Sinceramente, mi trabajo siempre fue para colaborar con la salud, yo hubiese preferido que no se supiera, pero tampoco se puede esconder lo que ocurrió en esta reunión”, y a su vez remarcó: “No puedo tapar el sol con la mano”.

En diálogo con La Opinión Austral, la médica indicó que estaba en conversaciones con su abogada porque haría una presentación judicial en contra del intendente, y sostuvo que recién ahí revelaría las palabras que le profirió Españón.

En este sentido, fuentes del Gobierno Provincial indicaron que hay preocupación por el escándalo suscitado en la comunidad de la Cuenca, sobre todo por las decisiones adoptadas por el intendente, con el que deben coordinar la administración de las medidas para evitar la propagación del virus, en un momento en el que hay fuerte impacto en las localidades del interior.

Contradenuncia

En paralelo, durante el fin de semana se conoció la existencia de una denuncia penal en contra del esposo de la médica.

En malos términos, Españón echó del COE a la médica.

La denuncia fue presentada por Raúl Mariani, director del nosocomio de 28 de Noviembre, quien dijo haber recibido una llamada en la que le aseguraron: “Soy Pablo, el esposo de Carmen, vos no la defendiste a mi mujer. Te voy a matar, te voy a cagar a palos y a tiros, hijo de p…, porteño agrandado de mierda, la cagaste a mi mujer”.

Luego de eso, Mariani fue llevado en ambulancia al hospital, donde lo medicaron porque tuvo una descompensación.

https://laopinionaustral.com.ar/28-de-noviembre/espanon-echo-a-una-medica-del-coe-y-seria-denunciado-por-violencia-270255.html

 

TruncadoIforma.Todos los derechos reservados ® 2021. Diseño web y programación web por:NicoSplash

A %d blogueros les gusta esto: