Policiales
¿Por qué mintió la Jefatura de Policía sobre los antecedentes y captura de Maximiliano Baro?

[smartslider3 slider=2]
27 de febrero del 2021
Si una virtud tiene la Jefatura de Policía de Santa Cruz es mentir y tapar, son los reyes de esconder la mugre abajo de la alfombra, en este caso expusieron a riesgos innecesarios primariamente a los habitantes de Pico Truncado al no informar de forma clara y contundente de la fuga, es mas hoy a 4 días del escape no hubo comunicación oficial.
Y no solo ello, expusieron a los propios efectivos al no informar los antecedentes y peligrosidad de los prófugos.
Jefatura al no informar de forma oficial lo hace informalmente «tiran la piedra y esconden la mano» eludiendo sus responsabilidades de funcionarios públicos máxime en una crisis como la fuga de presos.
En el caso de Franco Das Neves dejaron trascender «Que estaba detenido por intentar robar mediante boquete el supermercado mayorista Diarco del calafate», lo que omitieron decir maliciosamente es que antes de la detención disparo unas diez veces como mínimo a la policía antes de ser detenido junto a un cómplice a pocos metros del local, gran labor policial que se jugo la vida para arrestar a este peligrosísimo delincuente que no duda en disparar. No es lo mismo un «simple boquetero» que un delincuente que intenta matar a policías para evitar la captura, la diferencia es abismal.
Franco Das Neves ya se había fugado y disparado contra la Policía en un robo
Otro dato del paraguayo que no informaron es que esta era su segunda fuga, «La DDI Río Gallegos en conjunto con personal de la División Comisaría Sexta y de fuerzas especiales logró atrapar a los dos prófugos, Franco Das Neves Pereyra “paraguayo” y Leonardo Rodrigo Fernández, quienes eran intensamente buscados tras su huida del Anexo 5 dependiente de la Penitenciaría local. El operativo se realizó en la calle Ortega y Gasset al 500 en un departamento ubicado en el fondo del terreno, estaban alojados ambos fugados» (20 de marzo del 2019)
¿Por qué hace esto la Policía?
Simple para bajarle el precio a los delincuentes y que la sociedad se quede con la idea de que son «muchachos que se escaparon» y no feroces delincuentes dispuestos a todo.
Peor es el caso de Maximiliano Baro de quien informaron desde los medios de comunicación amigos de Jefatura que los delitos cometidos eran simplemente «privación ilegítima de la libertad, lesiones graves y amenazas» y que estaba preso desde 1998 y acá surge una pregunta desde la simple lógica ¿Lleva 23 años preso por esos delitos?
Así solo googleando el nombre y apellido del reo descubrí la MENTIRA de la JEFATURA DE LA POLICIA DE LA POVINCIA DE SANTA CRUZ, Maximiliano Baro esta preso por HOMICIDIO AGRAVADO en contra de un remisero.
Maximiliano Baro el Asesino de un Remisero entre los fugados del la Alcaldía
También «OMITIERON» como en el caso anterior decir que tenia experiencia en fugarse es la segunda vez que se escapa, después de la publicación varias fuentes policiales confirmaron a este medio el delito por el que fue condenado, pero fue la Policía del Chubut quien dejo de forma oficial expuesta la mentira de la Jefatura de Policía de Santa Cruz, anoche en el parte sobre su captura dicen textualmente: » Una vez en comisaría mediante los tatuajes en su humanidad logrando dar cuenta que se trata de un evadió judicial condenado por homicidio agravado el mismo se evadió el 22 del corriente año a las 21:29 horas del penal de pico truncado siendo detenido por fuerza de la provincia del Chubut».-
PATETICOS, IMPRESENTABLES, FALTOS DE ETICA Y RESPETO SE QUIEREN ADJUDICAR LA CAPTURA.
Anoche 1 hora después que este medio informara en forma exclusiva la captura de Maximiliano baro desde «Divisiones investigaciones de la zona norte, dependientes del Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Norte, de la Dirección Gral de Investigaciones y dependientes de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones»
Sacan un comunicado de lo mas mentiroso que termina diciendo «Este trabajo comienza a dar frutos, en momentos que ingresa detenido en una unidad policial chubutense; lo que demuestra a las claras un trabajo mancomunado entre las policías hermanas y las instituciones como el Servicio penitenciario Provincial y la Policía de Santa Cruz»
Sin embargo con estas líneas se quieren adjudicar méritos que no le corresponden el propio comunicado del de la Policía de Chubut los desmiente descaradamente, la captura fue casi casual y fue por la expertiz de los efectivos que se logro su captura «virtud que el oficial de servicio antelaf Pulgar Brian Adrian, junto a personal a su cargo procedente interceptar a sujeto en la ruta nacional número 3 en Arcos de Ingreso a la provincia de Chubut, a bordo del Móvil 942 junto a personal a su cargo logrando dar con una persona que se movilizaba pie por la ruta, teniendo en cuenta de antemano que sujetos habrían fugado del penal de Santa Cruz».
Otro dato inquietante es si esta condenado a 25 años y lleva 23 presos quiere decir que nunca accedió a beneficios que le permitan acortar la condena esto solo sucede en casos exenciónales, donde los informes de los servicios penitenciaros son extremadamente desfavorables, ¿Es un reo para estar en la Unidad Penitenciaria Nro. 1 de Pico Truncado?
Y como si todo esto fuera poco tenemos el caso del tercero de los fugados Antonio Bernabe Mena Davanzo quien tiene 45 años y responde al apodo de «Colo», pero la característica mas importante para La Policía de la Provincia de Santa Cruz es que estando preso se recibió de AMOLADOR (¿¿??) ¿Es un violador de menores? ¿Pedófilo?¿Femicida?¿Ladrón?¿Asesino? vaya a saber.
La Jefatura es una estructura que esta podrida y eso nos pone en riesgo a todos los ciudadanos de la Provincia de Santa Cruz.
