Policiales
Descargo de la Esposa del Ex Subcomisario Sergio Iván Aguilar Calisto

2 de agosto del 2022
Bajo el titulo «FAMILIA UNIDA EN LUCHA» la esposa del ex Subcomisario Calisto envió a Truncado Informa un descargo sobre la situación del policía.
A:
NUESTRSO SR/ ES REPRESENTANTES:
S………..………………./…..……………………D
La que suscribe Castro Nilda Alcira, DNI 29.294.188, Nacida y criada en Caleta Olivia-Provincia de Santa Cruz, me dirijo a usted con el fin de que por medio de estanota, pueda conocer mi situación y la de mi familia. ¡¡Por favor necesito que continúe con su lectura!!
Hace unos días a mi marido Sergio Iván Aguilar- subcomisario y ex segundo jefe de la DDI con 22 años de servicio- le informaron que le daban la cesantía de la fuerza policial llevándolo a retiro, sin embargo, esta información no fue notificada personalmente, sino que se dio de manera verbal ante el reclamo que mi marido reclamo por no haber percibido sus haberes correspondientes al mes de Abril.
Paso a comentarle en un resumido párrafo la situación por la cual se llega a esta decisión por parte de la FUERZA POLICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
Mi marido desde hace no más de tres años se encuentra transitando una causa, (fuente de la cual nunca fue procesado), por haber tenido comunicación con sujetos que en algún momento de su vida han sido parte de algún acto delictivo o tienen conocimiento de ciudadanos que aún se encuentran perpetrando dichos actos; estos ciudadanos en la jerga policial, mas precisamente en la llamada DDI se los denomina INFORMANTES sujetos claves y fundamentales en algunos casos para esclarecer un hecho delictivo, dicha comunicación NUNCA fue desconocida por quien era su jefe el Sr Comisario Pablo Méndez y que actualmente continua a cargo de dicha dependencia.
Mi marido el subcomisario Aguilar Iván NUNCA FUE PROCESADO POR LA JUSTICIA por este hecho, toman esta decisión de retirarlo de la fuerza policial a mi parecer quizás sea por no haber cumplido con lo que establece el reglamento policial aludiendo a la comunicación con ciudadanos delincuente si se quiere decir. Ahora mi pregunta es ¿una persona honesta, de valores, que trabaja dignamente puede ser un informante? ¿desde mi hogar, yo puedo saber quién anda cometiendo faltas? Creo que NO. ¿Porq es esta represalia contra él, si solo se dedicó hacer el bien para la institución y para la comunidad? ¡¡Cuantos policías realmente se relacionan con delincuentes y son participes de ellos y no se toman las mismas decisiones!!
¿Sabe cuántos hechos mi marido resolvió? Miles- toda su carrera la hizo en la DDI- ¿sabe cuántas veces me enoje con él? SI me enojaba con él y mucho porque con su enfermedad detectada hace casi 10 años-artritis rematoidea tramitando CUD- con un certificado médico de horario reducido, carpeta medica que era totalmente conocida por sus superiores, se iba a trabajar, a veces agarrándose de las paredes, pero él no podía NO IR, hasta con una parálisis facial se presentó un día a trabajar, estaba realmente ciego por su trabajo, él es así el ama ser policía (por más que hoy se sienta defraudado), vivía totalmente orgulloso de su trabajo, cada caso que lograba esclarecer era lo más gratificante para él, de cada caso que resolvió nunca se enriqueció con nada, lo único que él hacía era su trabajo, sin embargo al tomar esta decisión de retirarlo de la fuerza policial hoy lo deja agobiado, abandonado y angustiado tanto emocional como psíquicamente.
Sabe que es lo que están haciendo al tomar esta decisión, están a mi marido y a mi familia prácticamente en la calle, tenemos dos pequeñas niñas de 4 y 13 años de edad, el con la enfermedad que tiene y que a medida que pasan los años los deterioros físicos van acrecentando sin permite poder buscar otro sustento para salir adelante. El daño que le hacenes tan irreparable para él; ¡¡Le están quitando años de esfuerzo y dedicación! Años que sirvió a la policía con todos sus honores, estando a disposición las 24 horas sin importarle nada, años a disposición de la comunidad, brindándole todo lo que este a su alcance. Es muy INJUSTO lo que le están haciendo.
Otro suceso que traigo a remarcar y que es importante que también se conozca, en el año 2019 después de haber estado casi dos años a disponibilidad y cobrando mitad del sueldo; lo designan a otra localidad como destino Puerto Deseado, sin embargo en ese año nos vimos afectados a nivel mundial por la PANDEMIA y que por orden del presidente todas aquellas personas que eran de alto riesgo NO podían hacerse presente en su lugar de trabajo, este acontecimiento afecto a mi marido al 100% , ya que el transita una enfermedad de alto riesgo prescripta por su doctora de cabecera. El en ningún momento se negó a cumplimentar en su lugar de trabajo, la situación por la que atravesábamos de manera mundial no lo permitía.
Hace un par de meses , si no me equivoco en el mes de febrero, recibe una llamada del Jefe de policía de la Localidad de Rio Gallegos(situación poco común) diciéndole que cuando pensaba volver a trabajar, a lo que mi marido le responde que por prescripción médica aun no puede hacerlo porque es paciente de riesgo, situación un poco desagradable ya que es el(jefe) quien firma hace años la reducción horaria por su enfermedad y que debería de conocer que es paciente de riesgo, hubieron otras palabras que es mejor no traerlas al caso, pero sí, remarcar que antes de finalizar esta conversación su jefe le manifestó que cuando este bien de salud y con las dosis correspondientes, le daría un nuevo destino. Al ver esta situación y el reclamo de su jefe, mi marido opta por enviarle mediante WhatsApp todos los certificados médicos de hace 10 años en donde describía su enfermedad. A las pocas semanas de esta conversación recibe un llamado de gabinete policial informándole que se le realizara una junta médica, a la cual asiste sin dificultad y lleva todos los certificados médicos actuales logrando reconocer y resolver que mi marido por su enfermedad y ante los posibles riesgos que corre su vida (covid 19) no es recomendable que se presente en su lugar de trabajo hasta tanto no lo autorice su doctora de cabecera.
Para ir cerrando esta nota quiero hacer hincapié que lo que le comenté anteriormente es un breve resumen de la situación por la que está atravesando mi marido y de la injusticia que hay contra él. Son 22 años de servicio, 22 años entregándole su vida a la fuerza policial, 22 años de trabajo sin un día de sanción, 22 años de trabajo con un legajo sumamente intachable.
Y hoy la historia es otra, hoy se encuentra desesperanzado, agobiado, prácticamente en la calle con una familia que sostener y con una enfermedad que lo va debilitando día a día sin darle la posibilidad de conseguir otro trabajo, 5 años y ya se jubilaba, porque tomar esta decisión contra el sin ser escuchado, sin haber analizado bien su expediente, no es solo contra él esta decisión que se está tomando es también contra sus dos niñas que pierden su bienestar económico, dos niñas que han visto a su padre ir a trabajar a duras penas , dos niñas que ven a su papa llorar todos los días por esta situación que lo atraviesa, dos niñas que necesitan de su ayuda, demasiada angustia para nuestras niñas el solo hecho de ver a su papa sufrir por su enfermedad y ahora tener que verlo mal por esta situación laboral.
Solo quiero pedirle en nombre mío y de mis hijas que lo escuchen, que lean su expediente, que llamen a declarar al personal de la DDI, NO ENTENDEMOS PORQUE NO LO HICIERON son personas claves ante esta situación, son personas claves que saben del trabajo de mi marido, son personas claves que saben más que nadie como es el trabajo en una brigada de investigación, en otras palabras, DDI. NECESITAMOS DE SU AYUDA, MI MARIDO, PADRE DE FAMILIA NECESITA SER ESCUCHADO, NECESITAMOS UN BIENESTAR PARA NUESTRAS HIJAS, ELLAS DEPENDEN DE SU PAPA.
GRACIAS POR LLEGAR HASTA EL FINAL, GRACIAS POR LEER MIS PALABRAS, CONFIO EN USTED EN QUE LE DARA UNA MANO. SIN MAS NADA QUE DECIR LO SALUDO A USTED ATENTAMENTE.
CASTRO NILDA ALCIRA
DNI 29.294.188
