Locales
La irregular empresa que pretende quedarse con 200 millones de la Municipalidad

El día martes se dio apertura a los los sobres para la licitación para la construcción de 63 viviendas divididas en 3 sectores de 21 casas cada licitación, el sector D,A y B, el presupuesto es de $ 202.602.096,00 cada uno.
En el sector A para la construcción con materiales de 21 viviendas se presentaron 3 empresas; Sobre Nro. 1: EL SOL DEL SUR S.A.S; Sobre Nro. 2: AUSTRAL SERVICIOS y Sobre Nro. 3: COOPERATIVA KAISER.
Del chequeo rápido podemos encontrar varias irregularidades en la empresa EL SOL DEL SUR S.A.
CUIT: 30-71773920-1, ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE CONSTRUCCIÓN N.C.P.(INCLUYE EL ALQUILER, MONTAJE Y DESMANTELAMIENTO DE ANDAMIOS, LA CONSTRUCCIÓN DE CHIMENEAS Y HORNOS INDUSTRIALES, EL ACORAZAMIENTO DE CAJAS FUERTES Y CÁMARAS FRIGORÍFICAS, EL ARMADO E INSTALACIÓN DE COMPUERTAS PARA DIQUES, ETC.)
https://www.cuitonline.com/detalle/30717739201/el-sol-del-sur-s.-a.-s.html
Es importante saber que el rubro en el que se inscribe en la AFIP una empresa es el ámbito en el que puede facturar, fuera de la categoría es invalida, en este caso nada tiene que ver la provisión de materiales y construcción civil de viviendas con el rubro habilitado para actuar y facturar.
Pero mas extraño se pone todo si vamos a la inscripción de la empresa en la Provincia de Santa Cruz.
Según declaran la empresa se constituyo el 20 de mayo del año 2022 hace 6 meses pero fue publicado en el Boletín Oficial el día 16 de Junio de hace menos de 5 meses.
Boletín Oficial:
El abogado Víctor Vicente Mortensen, Tº V, Fº 147 TSJSC, con asiento en la localidad de Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, hace saber por el término de un (1) día, que con fecha 20 de mayo del año 2022 se constituyó la sociedad: “El Sol del Sur SAS” cuyos datos son: 1.-Socia: Vargas María Angélica, D.N.I. Nº 25.490.844, argentina, nacida el 01 de diciembre de 1976, profesión comerciante, estado civil divorciada, edad 45 años, con domicilio en Bº xxxxxxx de Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, CUIT 23254908444. 2.- Domicilio social: Pico Truncado, Santa Cruz. 3.- Sede social: xxxxxxxxx Pico Truncado
Acá encontramos otra irregularidad la dueña de la empresa declara que es comerciante sin embargo no existe en la Dirección de Comercio y Bromatología de la Municipalidad ningún registro de emprendimiento comercial a su nombre y si buscamos su CUIT 23254908444. 2, de igual manera esta es su primera empresa o comercio inscripto según los registros de la AFIP. (https://www.cuitonline.com/detalle/23254908444/vargas-maria-angelica.html)
El Objeto social de la empresa es enorme y muchas actividades no tienen conexiones entre si:
La sociedad tiene por objeto dedicarse, por cuenta propia o ajena, o asociada a terceros, dentro o fuera del país a la creación, intercambio, fabricación, transformación, comercialización, intermediación, representación, importación y exportación de elementos o materiales para la construcción, de bienes materiales, incluso recursos naturales, e inmateriales y la prestación de servicios, relacionados directa o indirectamente con las siguientes actividades:
(a) Agropecuarias, avícolas, ganaderas, pesqueras, y vitivinícolas;
(b) Comunicaciones, espectáculos, editoriales y gráficas en cualquier soporte;
(c) Culturales y educativas;
(d) Desarrollo de tecnologías, investigación e innovación y software;
(e) Gastronómicas, hoteleras y turísticas;
(f) Inmobiliarias y constructoras;
(g) Inversoras, financieras y fideicomisos;
(h) Petroleras, gasíferas, forestales, mineras y energéticas en todas sus formas;
(i) Salud,
(j) Transporte,
(k) búsqueda y selección de personal, (l) prestación de servicios de construcciones civiles para entes públicos, nacionales, provinciales y/o municipales, entes descentralizados, privados y particulares,
(m) servicios de mantenimiento y limpieza en reparticiones públicos, nacionales, provinciales y/o municipales, entes descentralizados, privados y particulares.
La sociedad tiene plena capacidad de derecho para realizar cualquier acto jurídico en el país o en el extranjero, realizar toda actividad lícita, adquirir derechos y contraer obligaciones. Para la ejecución de las actividades enumeradas en su objeto, la sociedad puede realizar inversiones y aportes de capitales a personas humanas y/o jurídicas, actuar como fiduciario y celebrar contratos de colaboración; comprar, vender y/o permutar toda clase de títulos y valores; tomar y otorgar créditos y realizar toda clase de operaciones financieras, excluidas las reguladas por la Ley de Entidades Financieras y toda otra que requiera el concurso y/o ahorro público.
Una Perlita: La empresa fue constituida con $ 90 mil pesos de capital pero tiene 2 años para cubrirlo y puede funcionar con el 25% de ese monto o sea que esta empresa cuenta con $ 22.500 pesos de capital y se presentó a una licitación de mas de 200 millones pesos, solo el pliego de la licitación costo $ 80 mil pesos casi 4 veces mas que el valor accionario de la empresa.
Capital: El Capital Social es de Pesos Noventa Mil ($ 90.000), representando por igual cantidad de acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 1 (pesos uno), valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción. El capital social se integra en un veinticinco por ciento (25%) en dinero efectivo, que se depositará en el Banco de Santa Cruz, Sucursal Pico Truncado, debiendo integrarse el saldo pendiente del capital social dentro del plazo máximo de dos (2) años, contados desde la fecha de constitución de la sociedad.
https://www.santacruz.gob.ar/boletin/22/Junio22/B.O.%205670%2016-06-22.pdf
En comunicación con este medio el representante legal legal de la empresa Dr. Víctor Mártensen le hicimos 3 preguntas: 1 ¿Es usted abogado de la Municipalidad?
Dr. Víctor Mártensen- No.
¿El dueño de la empresa es x? (una tercera persona de la que sospecho esta atrás de esta maniobra)
Dr. Víctor Mártensen- No doy información de mis clientes.
¿Es usted accionista de la empresa?
Dr. Víctor Mártensen- No, no soy accionista de la empresa.
Las peguntas que quedan flotando son varias, ¿Quién o quienes son los/las dueños de la empresa? ¿Nadie en la Municipalidad googlea cuando una empresa se presenta a una licitación? ¿Qué funcionario o funcionarios llevaron a la empresa a la licitación y la dejaron llegar hasta la apertura de sobres? ¿ Quien o quienes presentaron el aval económico en garantía por si ganara la licitación? ¿Cómo una empresa sin experiencia, recién creada y sin estructura pesenta la oferta mas baja?
