Connect with us

Provincia

Pidieron cambiar la carátula por intento de femicidio contra Cristina y Alicia Kirchner

Published

on

15 de junio del 2023

Se trata de la causa por la que están procesados Juan Manuel Valentín, Gabriela Ance, Claudio Wasquin y Diego Barrionuevo. La Opinión Austral pudo saber que la investigación por el ataque, ocurrido en abril de 2017, podría cambiar su carátula a tentativa de femicidio calificado, agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.

La causa por el ataque a la residencia provincial, ocurrida entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de abril del 2017, podría tener un fuerte giro. Según pudo saber La Opinión Austral de manera exclusiva, el martes se habría pedido una nueva calificación legal del delito como tentativa de femicidio calificado, agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Se trata del procedimiento por el cual se encuentran procesadas cuatro personas: Juan Manuel Valentín, referente del Partido Obrero y excandidato a gobernador; Gabriela Ance, la ex secretaria de Derechos Humanos de la CTA Santa Cruz; Claudio Wasquin, exsecretario adjunto de la CTA Santa Cruz, y el exreferente de la ADOSAC, Diego Barrionuevo. En caso de Ance, el cambio de calificación legal es a tentativa de homicidio, ya que la perspectiva de género solamente se aplica cuando es una agresión de un hombre contra una mujer.

Según pudo saber este medio, el cambio de la carátula que se pidió por parte del Fiscal de Cámara subrogante Federico Heinz, argumenta que había una premeditación por parte de algunos de los responsables del ataque a la residencia, quienes sabían por medios nacionales y provinciales que a esa hora se encontraban en ese lugar tanto la gobernadora Alicia Kirchner como la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Hasta el momento, la calificación del delito es “violación de domicilio”. Cabe recordar que los cuatro dirigentes fueron procesados en primera instancia en mayo de 2019, pero apelaron y ante el juez de Recursos, Nelson Sánchez, quien falló en su contra, aunque con algunas modificaciones. En el fallo de este último, pudo probar que todos ellos estuvieron en los jardines de la residencia entre la noche del 21 de abril de 2017 y la madrugada del 22.

Pero para la Fiscalía, la violación de domicilio sería el principio de ejecución de un delito de mayor envergadura que es el intento de femicidio. Para esto, se habría hecho un enfoque con perspectiva de género ya que se trataba de mujeres que estaban dentro de un lugar que intentaba ser violentado y con personas que poseían palos y piedras, entre otros elementos.

La presentación ya se realizó en la Cámara Criminal a los fines de que reenvíe la causa a la Fiscalía competente en turno de primera instancia, a los fines de que llame a declaración indagatoria a los cuatro imputados por el delito de tentativa de femicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, para que puedan ser procesados y posteriormente remitir la causa a juicio nuevamente, pero con una calificación más grave.

También es importante mencionar que entre los pedidos formulados por la Fiscalía de Cámara se encuentra la citación de Cristina Fernández de Kirchner y Alicia Kirchner en carácter de víctimas, a los fines de que relaten lo sucedido esa noche. Cabe destacar que la prueba recabada es importante y no se volvería a cero; lo que cambiaría es que se pediría ampliar alguna medida probatoria, se volvería a indagar a los imputados, se procesaría y volvería nuevamente a juicio, siempre y cuando el pedido de la Fiscalía de Cámara sea aceptado.

LOS HECHOS

El caso impulsado por la Fiscalía de Estado de Santa Cruz pone en cabeza de estas cuatro personas el brazo ejecutor del ataque que habría sido organizado en horas de la tarde, a través de redes sociales, y difundido en vivo por canales de televisión por cable que llamativamente se encontraban en la ciudad.

Pero, ¿qué hacían ahí? Varios de los argumentos de los procesados fue decir –como ya contamos en otra oportunidad- que esta causa criminalizaba la protesta, que el contexto de aquella revuelta fue el reclamo por mejores condiciones salariales, entre otras, en un contexto de ahogo financiero a la provincia. Sin embargo, la mayoría de las personas que participaron esa noche de los reclamos lo hizo de la vereda para afuera. Hacia adentro del jardín estuvieron quienes intentaron tirar abajo la puerta del comedor de la casa.

Por otra parte, en el grupo estaba Fabián Avelardo Velázquez, procesado por “instigar” el ataque, a través de un posteo en el que pidió “llevar nafta” para quemar la casa “con Alicia y con Cristina y todo adentro”. Ese posteo fue publicado el 19 de octubre del 2019 en la tapa de La Opinión Austral

TruncadoIforma.Todos los derechos reservados ® 2021. Diseño web y programación web por:NicoSplash

A %d blogueros les gusta esto: