Provincia
El Gobernador Vidal piensa hacer una auditoría de los últimos 10 años de la gestión pública

10 de noviembre del 2023
El gobernador electo de Santa Cruz habló con Nuevo Día y medios colegas en el marco de las obras que se desarrollan en el Polideportivo del sindicato que preside y fue contundente al señalar que «se terminó la provincia de los vivos y los chantas» y aseguró que «si la justicia provincial no me ayuda, tendré que recurrir más arriba.»
Claudio Vidal, quien el próximo 10 de diciembre asumirá como nuevo gobernador de Santa Cruz, dialogó con varios medios en una ronda realizada en el marco de los trabajos que se desarrollan en el Polideportivo del sindicato que preside el cual se emplaza en el barrio San Benito de Río Gallegos y habló de la transición que lleva adelante parte de su equipo de trabajo, el ámbito educativo, el presupuesto 2024, el paro que desarrollan trabajadores de distintos ámbitos de la administración pública y la ida de poder desarrollar una auditoría del ejercicio del estado, al menos, en la última década.
El gobernador electo de Santa Cruz habló de los tiempos que corren y de la tarea que pretende llevar adelante para la que fue elegido por las comunidades de la provincia, sobre lo que inicialmente expresó: “Es un hecho histórico después de 32 años de un mismo modelo político y un mismo gobierno, es algo para tener en cuenta y nos lleva a comprometernos con la sociedad en un camino de más trabajo, más educación, más desarrollo y más producción porque no hay soluciones mágicas, todo es en base al esfuerzo, en volver a la cultura del trabajo y terminar con un modelo político que perjudicó a la gran mayoría.”
En esos términos se refirió el actual diputado nacional y dirigente sindical petrolero al hablar de la gestión actual y los movimientos que fueron detectando desde que comenzaron la transición de gobierno y señaló: “Días atrás vimos como distintos integrantes de nuestro espacio denunciaron los doble cargo y en una provincia como Santa Cruz donde hay pibes que no tienen para comer, que la están pasando muy mal y que conforman un 40% de los pibes y jóvenes que se encuentran en la pobreza en nuestra provincia, no puede ser que haya funcionarios en esa situación» y reafirmó: «La provincia de los vivos, de los chantas, se terminó, porque cuando hablamos de terminar con la fiesta, con el robo indiscriminado en la provincia, no es sólo en IDUV y Servicios Públicos, sino de terminar con todas las avivadas de algunos que perjudican a la gran mayoría.”
Presupuesto 2024
Consultado por el presupuesto para el ejercicio del año entrante, el cual no fue sancionado por la falta de quorum, Vidal resaltó: “Lamentablemente la situación del país es complicada, la de la provincia mucho más y se puede resumir en en pocas palabras, tenemos 344 mil habitantes y cuando hacemos el análisis de cuantos trabajadores dependen del estado, tenemos alrededor de 90 mil y el número es preocupante porque además nadie produce en esta provincia, entonces se viene un modelo de gobierno distinto que va a apostar a la educación realmente y lo van a ver el 11 de diciembre cuando nos vean trabajando y poniendo en condiciones los establecimientos y en mi gobierno todos van a trabajar, le guste a quien le guste.”
La intención de cambiar la matriz laboral y la generación de empleo:
En referencia a los números de la planta estatal y el rol del propio estado en la vida de los habitantes, sobre los que viene haciendo énfasis, Vidal aseguró: “Si no trabajamos, si no producimos, no vamos a poder salir nunca adelante, porque esto de que el estado es el padre, la madre, el tutor, el hermano mayor y el responsable de todo, no existe” a lo que añadió: “Hay que reivindicar el esfuerzo, el sacrificio y entender que las cosas no son gratis.”
En ese mismo sentido, el gobernador electo destacó: “La provincia no está en la mejor situación económica, todos los meses falta dinero, entonces tenemos que reconvertir la matriz productiva de la provincia, comenzamos a producir, a defender nuestros recursos y nuestro valor agregado para que en un tiempo podamos salir adelante, terminando con las avivadas, con la corrupción y seguramente en unos meses la situación será distinta.”
Transición de gobierno
En referencia a la prolongada transición que se dio desde la elección y hasta este próximo 10 de diciembre, el dirigente sindical manifestó: «Yo apuesto al diálogo y prefiero seguir creyendo que no hay mala intención, pero me gustaría poder acceder a la información, a datos precisos de la administración. No entiendo porque tanto resguardo, porque si las cosas se hubieran hecho bien, no debería haberlo y no deberíamos estar esperando hasta el 10 de diciembre para tener acceso a la información y tomar las decisiones que es para lo que el pueblo me eligió.”
Gremios de paro
Al hablar de las medidas de fuerza que vienen desarrollando gremios de los distintos ámbitos del estado provincial, Vidal indicó: «La situación del país es compleja, el salario no alcanza y además hay sectores con salarios muy por debajo de la línea de la pobreza para vivir y yo lo comprendo, por eso estoy preocupado y por algunas maniobras turbias de la mala política.”
Una auditoría de los últimos 10 años
Uno de los constantes señalamientos del gobernador electo tiene que ver con la falta de transparencia y corrupción que se dio en distintas reparticiones, sobre lo que señaló: “Yo estoy pensando en una auditoría del estado, por lo menos, de los últimos 10 años, que lo deberá aprobar la Cámara de Diputados, que creo que ningún diputado se va a oponer a un hecho tan noble y de tanta transparencia y creo que todos los diputados tienen que acompañar, después de eso tendremos que ir a la justicia y que resuelva, porque lo que pasa en el IDUV es un hecho gravísimo, muchos años sin memoria y balance, familiares que se sirven del estado como si nada importara y como si nada pasara y mientras tanto gran parte de la sociedad espera infraestructura pública para poder vivir mejor.”
En ese mismo sentido, Vidal reafirmó: “Yo voy a terminar con la corrupción en Santa Cruz y si la justicia provincial no me ayuda, tendré que recurrir más arriba, pero no me voy a quedar quieto en esa tarea, cueste lo que cueste y hagan lo que hagan, porque sé que no es del agrado de todos porque sé de las conversaciones de algunos sectores de la política con sectores gremiales, pero no me voy a dejar intimidar porque me eligieron para tomar decisiones y trabajar en beneficio de todos los santacruceños, porque quiero una provincia digna y con un poco de justicia social que es lo que se reclama hace tiempo.”
Educación
Consultado por el ámbito educativo y su señalamiento permanente sobre él como uno de los aspectos troncales a resolver para el desarrollo de las demás políticas pretendidas, Vidal indicó: “Ya hubo llamadas telefónicas y en los próximos días nos reuniremos sin falta y mientras tanto estamos trabajando en materia educativa, diseñando políticas que permitan que los pibes tengan clases, que aprendan a leer y escribir, porque más allá del déficit económico que tenga la provincia, hay cuestiones que las vamos a hacer convocando a los sectores de la sociedad porque no se puede depender de una persona para sacar la provincia adelante, todos tenemos que ser parte de lo que tenemos que hacer para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.”
Su asunción en el Polideportivo petrolero
Asimismo, en el marco de las obras que desarrollan en el espacio del barrio San Benito que el sindicato que dirige, está desarrollando, Vidal concluyó: “Estoy muy contento con el avance de esta obra que es única en la provincia y la Patagonia como Polideportivo, es muy completa y para varias actividades, va a tener una pista de atletismo, confitería restaurant y una sala de musculación, es algo nunca visto en la provincia y apurados para terminarla porque acá queremos hacer la asunción el 10 de diciembre y por eso hay más de 100 personas trabajando para ello y en estos días llega un equipo de delegados y trabajadores de otras localidades para reforzar el trabajo.”
